Hola chicas hoy les vengo hablar sobre un tema muy común y de mucha importancia en nosotras las mujeres, espero les sirva =)
Cómo reconocer y evitar las infecciones vaginales
Las infecciones vaginales pueden ser un problema muy vergonzoso e incómodo. Tómate tu tiempo para aprender los síntomas del problema y a distinguir lo que está bien de lo que está mal. ¿que esperas? descubrelo YA!!!
¿Qué es una infección vaginal?
El término médico para inflamación vaginal es “vaginitis;” este puede ser causado por una infección. Las 3 causas más comunes de las infecciones vaginales son las infecciones por hongos, la vaginosis bacteriana, y la tricomoniasis. También se pueden producir secreciones vaginales si se tiene una infección en el cuello uterino con gonorrea o Chlamydia (ver enfermedades de transmisión sexual o ETS). Hay otras causas de infecciones vaginales que son menos comunes. Cada tipo de vaginitis es causado por un tipo diferente de germen u organismo y, por consiguiente, debe tratarse de manera diferente.¿Cuáles son los signos y síntomas de una infección vaginal?
Si tienes una infección vaginal, puedes tener cualquier a de las cosas siguiente
- Olor vaginal
- Picor vaginal
- Ardor vaginal
- Dolor o irritación al orinar o tener relaciones sexuales
- Secreción diferente de la normal
Sin embargo, algunas mujeres pueden no tener síntomas. Algunas mujeres pueden ni siquiera darse cuenta de estos síntomas si no son demasiado severos. El proveedor de cuidados de salud puede notar signos de una infección vaginal, como secreción u olor, durante un examen ginecológico y mandar a hacer análisis del líquido vaginal para ver si hay una infección. Es importante hacerse revisar con regularidad por un proveedor de cuidados de salud para que él(ella) pueda detectar cualquier problema de salud que a ti te pase desapercibido.
¿Qué debo hacer si me parece que tengo una infección vaginal?
Si tienes cualquiera de los síntomas de una infección vaginal, debes ver a tu proveedor de cuidados de salud de inmediato. Cada tipo de infección vaginal tiene síntomas diferentes. Aunque creas que sabes qué tipo de infección vaginal tienes, ten en cuenta que es fácil confundir los síntomas, ya que a veces los síntomas externos de las infecciones vaginales (los que tú puedes notar) pueden parecerse. A veces se puede tener más de un tipo de infección vaginal al mismo tiempo. Otra razón por la cual es una buena idea ver a tu proveedor de cuidados de salud es que es posible que tengas algo más serio, como una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Tu proveedor de cuidados de salud es el único que puede determinar con certeza si tienes una infección vaginal. Debes ser completamente franca con tu proveedor de cuidados de salud en cuanto a los síntomas que tienes, como olor, ardor o secreciones vaginales anormales, aun cuando te dé pudor hablar de esto. De esta manera, tu proveedor de cuidados de salud podrá diagnosticar correctamente el tipo de infección vaginal que tienes.
¿Qué puedo hacer para prevenir una infección vaginal?
La mejor manera de prevenir una infección vaginal es seguir prácticas de buena higiene femenina. Las infecciones vaginales pueden ocurrir más de una vez. Siempre debes seguir las recomendaciones siguientes:
- Mantén tu área vaginal limpia y seca. Debes lavarte la parte externa de la vagina todos los días con un jabón suave, y luego enjuagarla y secarte bien. No te apliques duchas vaginales. Las duchas vaginales pueden alterar el equilibrio normal de organismos de la vagina, lo cual puede causar una infección vaginal, empeorar una infección o extender la infección hacia arriba, al área reproductora (el útero o las trompas de Falopio).
- No uses jabones perfumados, baños de burbujas o espumosos perfumados, tampones aromatizados, talcos vaginales o desodorantes vaginales en aerosol. Éstos pueden irritarte la vagina y causar una infección vaginal. SI tu área vaginal ya está irritada, no debes usar papel higiénico aromatizado, espermicidas o jabones fuertes.
- No uses ropa ajustada o húmeda, ya que puede atrapar la humedad e irritarte la vagina. Si tienes que usar ropa ajustada, no la uses por períodos prolongados.
- Usa ropa interior de algodón blanco. Evita el nylon y el lycra. El algodón ayuda a absorber la humedad y permite que el aire circule. Nunca uses medias de nylon (“pantyhose”) sin usar ropa interior de algodón por debajo.
- Sigue las prácticas más seguras al tener relaciones sexuales. No debes tener relaciones sexuales con una persona que tenga una enfermedad de transmisión sexual. Pase lo que pase, debes usar siempre condones de látex (o poliuretano) para disminuir tus probabilidades de contraer enfermedades de transmisión sexual.
- Mantén bajo tu nivel de estrés.
- Si usas diafragmas, tapones cervicales o aplicadores medicinales, tienes que asegurarte de limpiarlos con agua tibia y jabón y de secarlos bien.
Otras causas de infecciones vaginales
Hay otras causas de infecciones vaginales además de las 3 causas más comunes: infección por hongos, vaginosis bacteriana, y tricomoniasis. Estas causas pueden incluir las enfermedades de transmisión sexual (ETS), un tampón que se ha dejado puesto accidentalmente, un problema congénito (algo que se tiene de nacimiento) de la vagina o el útero (esto es muy raro), o una alergia a o irritación por:
- Espermicidas
- Productos de higiene vaginal
- Detergentes
- Suavizantes de prendas
Estos productos pueden causar irritación a la vagina. Pero cuando tu proveedor de cuidados de salud hace pruebas de tus secreciones vaginales, puede determinar si tu infección se debe a una de las 3 causas más comunes o se trata de algo diferente. Si se trata de algo diferente, tu proveedor de cuidados de salud deberá decidir el tratamiento en base a la causa. Por lo tanto, si notas síntomas de una infección vaginal, debes ver siempre a tu proveedor de cuidados de salud para asegurarte de que se la diagnostique y trate correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario